Rango de desplazamiento del objetivo

El rango de desplazamiento del objetivo representa la distancia en porcentaje (%) a la que el objetivo se puede desplazar desde la posición inicial de la imagen proyectada y la anchura completa o la altura completa de la imagen proyectada se considera como del 100%.

Vista lateral

Ilustración que indica la posición del rango de desplazamiento vertical del objetivo, el proyector y la superficie de proyección

A: imagen proyectada

B: centro de la imagen proyectada

C: centro del objetivo

VS: rango de desplazamiento del objetivo

Vista desde arriba

Ilustración que indica la posición del rango de desplazamiento horizontal del objetivo, el proyector y la superficie de proyección

A: imagen proyectada

B: centro de la imagen proyectada

C: centro del objetivo

HS: rango de desplazamiento del objetivo

Rango de desplazamiento del objetivo

Ilustración que indica el rango de desplazamiento del objetivo

A: imagen proyectada

C: centro de la imagen

Zona sombreada: rango de desplazamiento del objetivo

VS+: rango de desplazamiento vertical del objetivo (arriba) [%]

VS–: rango de desplazamiento vertical del objetivo (abajo) [%]

HS+: rango de desplazamiento horizontal del objetivo (derecha) [%]

HS–: rango de desplazamiento horizontal del objetivo (izquierda) [%]

Ilustración que indica el rango de desplazamiento vertical/horizontal del objetivo

VS+ = 55 [%]

VS− = 35 [%]

HS+ = HS− = 15 [%]


VS+ [%] = 55 − 3,667 × (HS+ [%] o HS− [%])

VS− [%] = 35 − 2,333 × (HS+ [%] o HS− [%])

HS+ [%] = HS− [%] = 15 − 0,273 × VS+ [%]

HS+ [%] = HS− [%] = 15 − 0,429 × VS− [%]